
En México, la prevalencia de diabetes gestacional (DG) se reporta entre el 8.7 a 17.7 %. La mujer mexicana está en mayor posibilidad de desarrollar DG por cuanto pertenece a un grupo étnico de alto riesgo. Si estás embarazada o conoces a alguien que lo esté, este blog te ayudará a comprender mejor esta condición que afecta a muchas futuras mamás.
La diabetes gestacional, a menudo es pasada por alto, sin embargo, merece nuestra atención, ya que su manejo adecuado puede marcar una gran diferencia en la salud de la madre y del bebé.
La diabetes gestacional se presenta por primera vez durante el embarazo y, al igual que otros tipos de diabetes, afecta cómo las células procesan el azúcar (glucosa). Este trastorno eleva los niveles de glucosa en sangre, impactando tu embarazo y la salud de tu bebé.
Aunque las complicaciones en el embarazo son inquietantes, hay buenas noticias. Durante este periodo, puedes manejar la diabetes gestacional a través de una dieta equilibrada, ejercicio y, si es necesario, medicamentos. Mantener controlada la glucosa sanguínea contribuye a la salud de ambos, evitando complicaciones durante el parto.
Te puede interesar: Las enfermedades más comunes en las mujeres.
Los expertos aún no han descifrado completamente por qué algunas mujeres desarrollan diabetes gestacional, mientras que otras no. El peso excesivo previo al embarazo a menudo se destaca como un factor clave.
Por lo general, varias hormonas trabajan para regular los niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo, durante el embarazo, los cambios hormonales complican el procesamiento eficiente de la glucosa. Este desequilibrio conduce al aumento de los niveles de glucosa en la sangre.
La diabetes gestacional suele pasar desapercibida, siendo en muchos casos asintomática o con síntomas leves. En aquellos casos en que los síntomas sí se manifiestan, podrían incluir:
La diabetes gestacional a veces pasa desapercibida, sin manifestar síntomas evidentes. Sin embargo, si presentas factores de riesgo, el médico realizará pruebas durante las visitas prenatales. Para aquellas con bajo riesgo, la evaluación generalmente ocurre entre las semanas 24 y 28 de embarazo. Si tienes inquietudes, consulta al médico sobre la mejor opción para ti.
En caso de confirmarse la diabetes durante el embarazo, el médico puede aumentar la frecuencia de las visitas prenatales, especialmente en los últimos tres meses, para garantizar tu bienestar y el de tu bebé.
Algunos incluyen:
Aunque ciertos factores no pueden controlarse, existen medidas que las futuras mamás pueden adoptar para reducir el riesgo, como:
La falta de control adecuado del azúcar en la sangre durante la diabetes gestacional puede llevar a problemas tanto para la madre como para el bebé en gestación:
Cuando la diabetes gestacional no se maneja eficazmente, se produce un aumento en los niveles de azúcar en la sangre del bebé, lo que lleva a un crecimiento excesivo. Este bebé “sobrealimentado” puede generar incomodidades para la madre durante los últimos meses del embarazo y aumentar los desafíos durante el parto, a veces requiriendo una cesárea.
Las mujeres con diabetes mal controlada tienen una probabilidad más elevada de necesitar una cesárea. Esta intervención quirúrgica para dar a luz puede prolongar el tiempo de recuperación de la madre después del parto.
La diabetes durante el embarazo aumenta la probabilidad de desarrollar presión arterial alta, proteinuria y edema, síntomas de preeclampsia. Esta condición requiere una supervisión cercana del médico, ya que puede resultar en un parto prematuro, convulsiones, e incluso accidentes cerebrovasculares, con posibles consecuencias dañinas para la madre y el bebé en gestación.
Las mujeres embarazadas con diabetes que toman insulina o medicamentos pueden experimentar niveles peligrosamente bajos de azúcar en la sangre. Este descenso puede ser grave si no se trata rápidamente.
En resumen, entender las causas, síntomas y diagnóstico de la diabetes gestacional es el primer paso hacia un embarazo saludable. Esta condición, a menudo silenciosa, merece nuestra atención. Detectarla a tiempo es clave, y las pruebas durante el embarazo, son fundamentales para un manejo efectivo.
Al entender las complejidades de la diabetes gestacional, las futuras mamás pueden tomar medidas proactivas para garantizar un embarazo saludable. Desde la gestión de factores de riesgo hasta la adopción de hábitos de vida saludables, cada paso cuenta.
En Quality te invitamos a explorar nuestros servicios y visitarnos en cualquiera de nuestras sucursales. Si necesitas análisis clínicos, agenda tu cita hoy mismo y obtén la tranquilidad y el conocimiento necesario sobre tu salud. Síguenos en Facebook e Instagram para acceder a más contenido y promociones especiales.
Comparte este contenido en tus redes sociales.
No dudes en contactarnos
No dudes en contactarnos
¡Recuerda que tu salud es lo más importante! Chequeo médico sin listas de espera.