
¿Te has detenido a pensar en las enfermedades más comunes en México? Los datos son contundentes: la hipertensión arterial afecta a más de 30 millones de personas. La diabetes es la segunda causa de muerte en México. Se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular.
Además, las enfermedades del hígado son la cuarta causa de muerte en el país, de las cuales 98% se asocia con cirrosis y cáncer de hígado. Asimismo, la tasa de defunciones por tumores malignos aumenta de forma constante.
Definitivamente, no son las únicas, pero sí las que más casos presentan. Al entender las enfermedades más comunes en México, puedes tomar medidas proactivas para prevenir posibles riesgos.
Conocida como presión arterial alta, se revela como el principal factor desencadenante de infartos, accidentes cerebrovasculares y problemas renales. Esta condición surge cuando la fuerza contra las arterias aumenta debido al bombeo cardíaco.
Los síntomas de esta enfermedad incluyen dolores de cabeza, náuseas, mareos y sangrado nasal. Sorprendentemente, en gran medida, la hipertensión no presenta síntomas.
La identificación temprana es esencial, pero el diagnóstico no es sencillo. Requiere mediciones repetidas de la presión arterial por profesionales cualificados.
La hipertensión está ligada a hábitos como el consumo excesivo de sal, sobrepeso, tabaquismo y alcohol. Equilibrar estos factores puede prevenir su desarrollo.
Se estima que en el país más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial.
Es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento, y 46 por ciento lo desconoce, según la Secretaría de Salud.
Conocida como presión arterial alta, se revela como el principal factor desencadenante de infartos, accidentes cerebrovasculares y problemas renales. Esta condición surge cuando la fuerza contra las arterias aumenta debido al bombeo cardíaco.
Los síntomas de esta enfermedad incluyen dolores de cabeza, náuseas, mareos y sangrado nasal. Sorprendentemente, en gran medida, la hipertensión no presenta síntomas.
La identificación temprana es esencial, pero el diagnóstico no es sencillo. Requiere mediciones repetidas de la presión arterial por profesionales cualificados. La hipertensión está ligada a hábitos como el consumo excesivo de sal, sobrepeso, tabaquismo y alcohol. Equilibrar estos factores puede ayudar a prevenir su desarrollo.
Se estima que en el país más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial. Es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento, y 46 por ciento lo desconoce, según la Secretaría de Salud.
Una de las enfermedades más comunes en México, la diabetes, se origina cuando el páncreas no produce suficiente insulina o esta no funciona adecuadamente. La insulina, esencial para regular el azúcar en la sangre, es la clave.
La diabetes mellitus o diabetes tipo II es la más frecuente en personas mayores de 60 años; sin embargo, puede presentarse a cualquier edad.
En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, señala que 12 millones 400 mil personas padecen diabetes. Esta enfermedad crónica puede ocasionar daños irreversibles en la vista, el riñón o la piel.
Durante el transcurso del 2022, esta enfermedad crónica se posicionó como la segunda causa de muerte en el país. Superada únicamente por las enfermedades del corazón, según datos proporcionados por el INEGI.
Las enfermedades cardiovasculares, enfermedades más comunes en México, afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Causadas principalmente por estilos de vida poco saludables, como la dieta alta en grasas y la falta de ejercicio.
El diagnóstico implica exámenes como electrocardiogramas. Otras opciones son la prueba de esfuerzo, una ecocardiografía o una radiografía de tórax.
En el país, las enfermedades cardiovasculares son más comunes debido a la dieta rica en grasas y al sedentarismo. Los factores de riesgo incluyen la obesidad, la hipertensión y el tabaquismo.
Adoptar hábitos saludables y someterse a controles médicos son pasos vitales para prevenirlas y mantener un corazón sano. En México, cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón. Se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular.
Las enfermedades del hígado abarcan diversas afecciones que afectan este órgano vital. Pueden ser causadas por diversos factores. Como el consumo excesivo de alcohol, infecciones virales como la hepatitis, enfermedades autoinmunes y la acumulación de grasa en el hígado.
El diagnóstico de las enfermedades del hígado implica análisis de sangre para evaluar la función hepática y la detección de marcadores de enfermedades específicas.
En México las enfermedades del hígado son la cuarta causa de muerte en el país. De las cuales 98% se asocia con cirrosis y cáncer de hígado.
Para el año 2025, se estima que un millón de personas en todo el mundo se verán afectadas por el cáncer de hígado cada año.
El cáncer es una condición donde las células proliferan descontroladamente en el cuerpo. Mientras las células normales siguen un ciclo de crecimiento, división y muerte ordenado, las células cancerosas se multiplican y persisten, formando tejidos anómalos.
Varía en síntomas según la ubicación y tamaño del tumor. Detectar el cáncer a tiempo es fundamental, ya que muchas veces se diagnostica en fases avanzadas.
En México se registraron 1 122 249 defunciones, de las cuales 8% fue por tumores malignos.
La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante. Tuvo un incremento de 6.09 defunciones por cada 10 mil personas en 2010, a 7.06 en 2021.
Ciudad de México, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sonora, Chihuahua y Morelos tuvieron la tasa de defunción por tumores malignos más alta del país.
Ahora tienes información clave sobre las enfermedades más comunes en México. Mantener un estilo de vida saludable y estar al tanto de los factores de riesgo es esencial. ¡Cuida tu salud y previene las enfermedades más comunes en México!
Estar informado sobre las enfermedades más comunes en México es crucial para cuidar tu salud y la de tus seres queridos. Estas enfermedades pueden prevenirse en gran medida con cambios en el estilo de vida y atención médica regular.
Conoce más sobre las enfermedades más comunes en México y toma medidas proactivas para mantener un estado de salud positivo a largo plazo.
Si necesitas realizarte pruebas de laboratorio para descartar alguna de las enfermedades más comunes en México, te invitamos a conocer todos nuestros servicios. ¡Tenemos análisis 100% garantizados y al mejor precio! Visítanos en cualquiera de nuestras sucursales.
Para más contenido y promociones especiales puedes seguirnos en Facebook e Instagram.
Comparte este contenido en tus redes sociales.
No dudes en contactarnos
No dudes en contactarnos
¡Recuerda que tu salud es lo más importante! Chequeo médico sin listas de espera.